domingo, 30 de noviembre de 2008

PROYECTOS

Son considerados como una forma de organización del aprendizaje en la que maestros, maestras, estudiantes y familia buscan, en conjunto, solución a un problema de su interés, preferiblemente con relevancia social, mediante un proceso activo y participativo.

Generalmente los proyectos surgen de un contexto sociocultural y se construyen con la participación de los y las estudiantes, maestros y maestras; se bede considerar la vinculación con la cotidianidad de los y las participantes, para facilitar la incorporación de las expectativas, interrogantes e intereses de los mismos. Es necesario que la temática seleccionada se amplia y permita la integración de las áreas de aprendizaje, ejes y pilares.

Proyectos De Aprendizaje

El aprendizaje por proyectos es un proceso activo y coordinado que posee flexibilidad, por lo que se puede adptar a las características de los distintos grupos de estudiantes y contextos sociocultural; es sistematizado, donde se concretan las finalidades de las áreas. 
Sin embargo, es importante señalar que no es la única alternativa para organizar los aprendizajes y potenciar en el y la estudiante las  habilidades, destrezas, virtudes, valores y principios.
El proyecto de aprendizaje es una de las formas de organización de los aprendizajes, descrita como un conjunto de acciones planificadas de manera integral al contexto, a los pilares y a los ejes.  
Se centra en la Investigación Acción, con la participación de todos y todas los  actores comprometidos con su elaboración. 
Promueve el trabajo cooperativo sobre la base de situaciones  de la vida diaria y con acciones que implican prácticas y desarrollos que transforman, positivamente, al ser humano en sus condiciones de vida, dándole sentido a lo que este aprende.

Objetivo General

Orientar a las y los estudiantes en su proceso de aprendizaje que le permita la adquisición 
de nuevos conocimientos, logrando una restructuración cognitiva en funcion de sus potencialidades 
e intereses, que contribuyan con su desarrollo integral.

Objetivos Específicos

  • Favorecer una actitud   investigativa y constructiva del conocimiento en los y las estudiantes respondiendo a una motivación intrínseca que permita determinar, conjuntamente con el y la docente, el qué, cómo y para qué de los aprendizajes de acuerdo a sus saberes y potencialidades.
  • Centrar la atención en las potencialidades e intereses de cada estudiante según su edad, contexto y particularidades propias y colectivas, potenciando el desarrollo integral de las y los estudiantes. a fin de proporcionar una educación para la vida. 
  • Permitir, a partir de la aplicabilidad de los aprendizajes, indagar ámbitos sociales, culturales, políticos, educativos, geográficos, histórico y económico desde lo local, regional y nacional.
  • Promover la interacción entre el colectivo escolar favoreciendo valores de convivencia, cooperación, corresponsabilidad,  el trabajo voluntario liberador y la participación desde un enfoque humanista, producto de esfuerzos y articulación de todos los involucrados en el proceso educativo, a fin de resolver necesidades de aprendizajes.

Contenidos

  • Elementos a cansiderar en un proyecto.

  • Algunos Proyectos de Aprendizaje.
El arca de la matemática

Propósito

Formar a las y los estudiantes para la vida, para la toma de  decisiones y la  resolución de problemas a través de argumentaciones que sustentes sus opiniones, y el respeto al otro. Promoviendo la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico.

A Quién Va Dirigido

En general, los proyectos de aprendizaje van dirigidos a las y los estudiantes, docentes y la comunidad educativa.
El proyecto de aprendizaje da la posibilidad al maestro y a la maestra en conjunto con sus estudiantes, reconocer sus experiencias, sus conocimientos, habilidades, fortalezas, debilidades, potencialidades para luego decidir qué y cómo aprender. Y sobre todo, permite la contextualización de  las áreas de aprendizaje, al tomar del entorno próximo: datos, acontecimientos, saberes que contribuyan a la formación integral del y la  estudiante,  al desarrollo de  su conciencia social, en fin  al logro del perfil del nuevo ser que aspira la sociedad. 

Uso De Tecnologías


Portal educativo